El programa Carreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL), de la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL), realizó en el Hotel Marriott la conferencia “Incrementa tu empleabilidad construyendo una marca power”, a cargo de Ana Romero, empresaria e influencer top voice en LinkedIn, donde participaron más de 600 personas.
El foco de la exposición fue LinkedIn, plataforma que sirve para visibilizarse, además de vender, de acuerdo con la ponente: “Ahí lo que se vende es tu autenticidad. Para ello, se debe bajar la máscara y ser uno mismo para trascender a nivel personal y profesional”.
Además, Romero señaló que el reto en esta red social, así como en el networking, consiste en cómo conectar con el resto. “Hay que recordar que la tarjeta de presentación es solo un complemento. Contactar es diferente a conectar. Cuando uno genera interés en la persona, la tarjeta no importa. Lo que vale es el conector. Además, se debe humanizar la marca, y buscar que a uno lo sigan por respeto, no por miedo”, comentó.
Asimismo, la top voice en LinkedIn mencionó la conexión como unas de las claves para llegar al resto. Para ello, destacó algunas herramientas, como el storytelling, el elevator pitch y la vulnerabilidad.
“Storytelling consiste en contar bien las historias, nunca subestimar el poder de contactar con alguien, tener la chance de estar abierto a otros puntos de vista. Elevator pitch, por otra parte, es saber resumir quién eres en un minuto, mostrar vulnerabilidad para contactar, no subestimar los logros y visibilizarse con esencia. En todo ello, la empatía es la clave, la habilidad blanda es fundamental. Eso se consigue practicando, enfrentando los temores, siendo persistente y conectando la forma racional del negocio con humanidad”, expuso.
Sobre CPEL
Romero recordó que todo ello va de la mano de una formación académica. En este contexto, Juan Carlos Mathews, vicerrector de USIL, presentó la propuesta de CPEL y explicó que todas las carreras ofrecen a los egresados cinco tipos de competencias y habilidades con la finalidad de incrementar su competitividad laboral: comunicación integral, comunicación bilingüe, investigación, desarrollo humano y gestión de recursos.
Además, CPEL construye una educación integral gracias a la formación básica, el idioma inglés, power skills, gestión empresarial y especialización profesional. Todo ello se imparte en sus ocho carreras profesionales: Administración de Empresas, Administración y Finanzas, Comunicación y Publicidad, Contabilidad, Ingeniería Empresarial y de Sistemas, Ingeniería Industrial, Marketing y Gestión Comercial y Negocios Internacionales, las cuales se dictan en los campus de La Molina, Magdalena y Lima Norte.
Autoconocimiento, visión, empatía, decisión y resiliencia hoy son necesarios para continuar tomando el control correctamente durante la pandemia.
El programa Carreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL) y la Escuela de Postgrado (EPG) de la USIL realizaron, para profesionales de Recursos Humanos, la conferencia “Adelantándonos al futuro: tendencias al 2025”, a cargo de Ximena Vega Amat y León, Women Marketeers 2019,
Lima, enero 2020. El programa Carreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL) y la Escuela de Postgrado (EPG) de USIL ofrecerán la conferencia “Adelantándonos al futuro: tendencias al 2025”, dirigida por Ximena Vega, Women Marketeers 2019, CEO de Cla
El programa Carreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL) de USIL, comprometido con brindar las mejores herramientas a sus estudiantes, ofreció la conferencia “Plan de vida y carrera: ¿cómo hacerte más empleable?”, con el objetivo de mostrar a los asistentes la propuesta de
Lima, enero 2020. El programa Carreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL) de USIL ofrecerá la conferencia “Plan de vida y carrera: ¿cómo hacerte más empleable?”, dirigida por Alfredo Alfaro, CEO de First People Consulting y uno de los tres peruan
El programa Carreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL), de la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL), realizó en el Hotel Marriott la conferencia “Incrementa tu empleabilidad construyendo una marca power”, a cargo de Ana Romero, empresaria e influencer top voice en Lin
El programa Carreras para Personas con Experiencia Laboral (CPEL) de la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL) congregó a altos ejecutivos de reconocidas empresas en un desayuno empresarial en el que se dictó la conferencia “Transformación cultural en la era digital”, a cargo de Jorge Postigo,
La promoción 2017-02 del programa CPEL, Carreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral, celebró la culminación de sus estudios en nuestra institución.
Un numeroso grupo de ingresantes al programa de Carreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL) para este periodo 2018 – 01 participaron el pasado sábado 3 de marzo de la ceremonia de bienvenida, en el Coliseo del campus Arq. Fernando Belaunde Terry de La Molina.
No hay contenido relacionado