Magíster Cesar Cobos Barrantes, vicepresidente Comercial de la Corporación USIL; magíster Jorge Postigo Ruiz, gerente de Transformación Cultural del BCP; Doctor Ramiro Salas Bravo, rector de la Universidad San Ignacio de Loyola; y magíster Carlos Villa Solis, director de programa CPEL.
El programa Carreras para Personas con Experiencia Laboral (CPEL) de la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL) congregó a altos ejecutivos de reconocidas empresas en un desayuno empresarial en el que se dictó la conferencia “Transformación cultural en la era digital”, a cargo de Jorge Postigo, gerente de Transformación Cultural del BCP, en las instalaciones del hotel Westin, en San Isidro.
Postigo explicó que hoy las empresas necesitan transformarse por la globalización, la rápida evolución de la tecnología y las innovaciones, para crecer y ser sostenibles. Para ello, la transformación también debe ser cultural, ello incluye la forma de pensar y hacer las cosas, según comentó.
Asimismo, el gerente de Transformación Cultural del BCP destacó que los colaboradores cambian de mentalidad y comportamiento cuando perciben una historia convincente, tienen mecanismos de refuerzo, habilidades requeridas para el cambio y un modelo ejemplar.
Todo ello ayuda a la transformación cultural: que las estructuras de una empresa sean menos jerarquizadas, que haya más colaboración, constante feedback, nuevas ideas, aprobación al cambio y a la innovación, entre otros puntos.
En este contexto, Carlos Villa, director del programa CPEL, detalló que la propuesta de CPEL le ofrece al alumno una formación de primer nivel que le permite integrarse a equipos multidisciplinarios y crear valor desde su posición interactuando sinérgicamente con todo el equipo gerencial. “Nosotros no solo buscamos brindar formación profesional a nuestros estudiantes, queremos ayudarles a construir en ellos mismos un ser humano integral”, aseguró el directivo.
Las carreras de CPEL tienen cinco grupos formativos: formación básica, con cursos que permiten formar, desarrollar y potenciar el juicio crítico, la capacidad de abstracción y de comunicación, y la creatividad de los alumnos. Otro grupo formato es el del idioma inglés, con cursos que ayudan a potenciar el perfil personal y profesional de los estudiantes, pues hoy el mundo es bilingüe y dominar este idioma es importante en toda organización inmersa en un entorno globalizado.
Asimismo, CPEL ofrece un grupo de especialidad profesional: cursos que identifican la carrera, especializan al profesional y desarrollan capacidades específicas para logros específicos en la profesión elegida por el alumno. Además, cursos de gestión, que le proporcionan al alumno la capacidad de analizar la información empresarial de manera integral, preparándolos para tomar decisiones de manera justificada y con visión sistémica e integral, mejorando su habilidad de gestionar recursos e interactuar sinérgicamente en entornos multidisciplinarios e interculturales.
Por último, se ofrece el grupo formativo de power skills, con cursos en los que se desarrollan las habilidades de carácter personal requeridas para integrarse a equipos, colaborar con individuos y ejercer el liderazgo y la influencia.
El programa CPEL cuenta actualmente con seis carreras con máxima proyección profesional: Ingeniería Empresarial y de Sistemas, Ingeniería Industrial, Contabilidad, Comercio Internacional, Administración de Empresas y Marketing y Gestión Comercial.
Vania Merino Bernuy
Área de Talento Humano de AJE
“Me encantó el programa de CPEL que nos presentaron. Me parece una buena oportunidad también para que nuestros colaboradores sigan avanzando y se desarrollen”.
Mayra Silva
Área de Gestión de Desarrollo Humano de Colliers International
“CPEL se adecúa bastante a las necesidades de cada persona que trabaja. Creo que es un valor agregado importante que facilitaría bastante a las personas para que potencien y generen esas habilidades gerenciales que necesitan”.
Sergio Bartra
Área de Bienestar de Mitsui Automotriz
“El haber agregado inglés en varios ciclos me parece magnífico, ya que esto nos exigen hoy en día”.
Ver galería de fotos:
Autoconocimiento, visión, empatía, decisión y resiliencia hoy son necesarios para continuar tomando el control correctamente durante la pandemia.
El programa Carreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL) y la Escuela de Postgrado (EPG) de la USIL realizaron, para profesionales de Recursos Humanos, la conferencia “Adelantándonos al futuro: tendencias al 2025”, a cargo de Ximena Vega Amat y León, Women Marketeers 2019,
Lima, enero 2020. El programa Carreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL) y la Escuela de Postgrado (EPG) de USIL ofrecerán la conferencia “Adelantándonos al futuro: tendencias al 2025”, dirigida por Ximena Vega, Women Marketeers 2019, CEO de Cla
El programa Carreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL) de USIL, comprometido con brindar las mejores herramientas a sus estudiantes, ofreció la conferencia “Plan de vida y carrera: ¿cómo hacerte más empleable?”, con el objetivo de mostrar a los asistentes la propuesta de
Lima, enero 2020. El programa Carreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL) de USIL ofrecerá la conferencia “Plan de vida y carrera: ¿cómo hacerte más empleable?”, dirigida por Alfredo Alfaro, CEO de First People Consulting y uno de los tres peruan
El programa Carreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL), de la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL), realizó en el Hotel Marriott la conferencia “Incrementa tu empleabilidad construyendo una marca power”, a cargo de Ana Romero, empresaria e influencer top voice en Lin
El programa Carreras para Personas con Experiencia Laboral (CPEL) de la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL) congregó a altos ejecutivos de reconocidas empresas en un desayuno empresarial en el que se dictó la conferencia “Transformación cultural en la era digital”, a cargo de Jorge Postigo,
La promoción 2017-02 del programa CPEL, Carreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral, celebró la culminación de sus estudios en nuestra institución.
Un numeroso grupo de ingresantes al programa de Carreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL) para este periodo 2018 – 01 participaron el pasado sábado 3 de marzo de la ceremonia de bienvenida, en el Coliseo del campus Arq. Fernando Belaunde Terry de La Molina.
No hay contenido relacionado